Buscar este blog

viernes, 29 de julio de 2016

El video Educativo



Intenciones pedagógicas en el uso de las herramientas de las TIC.

  En estas líneas vamos a reflexionar sobre el uso del video educativo en el proceso de enseñanza   aprendizaje. 

Primero que todo, es importante recordar que se requiere de un uso  pedagógico de las TIC, ya que sin la guía adecuada estas herramientas pueden no rendir todos los frutos prometidos. 

Denominamos video educativo a los materiales video gráficos que pueden tener una utilidad en educación. Este concepto engloba tanto los videos didácticos (elaborados con una intencionalidad específica educativa) como otros videos que pese a no haber sido concebidos para la educación, pueden resultar útiles en los procesos de enseñanza-aprendizaje. (Ruiz, 2009, p.3)

Basándonos en esta definición, podemos hacer énfasis en la necesidad de una estrategia de acompañamiento para la introducción y uso de los videos en la educación, en otras palabras: No se trata de reproducir un video y asumir que los estudiantes comprendieron la información, sino de planificar y reflexionar sobre el objetivo de aprendizaje.

Algunas de las ventajas del uso del video educativo son:

Visualizar los contenidos de una manera dinámica 

Acercar a los estudiantes a realidades y contextos, tanto propios como ajenos, de una manera vivencial sin importar la ubicación geográfica del estudiante.

Promover la interacción entre el estudiante y las diferentes expresiones audiovisuales

Abordar la información a través del lenguaje no verbal.

Sin embargo, con el fin de evitar pasividad en el estudiante frente a este recurso, debemos de tomar en cuenta consideraciones para alcanzar los objetivos didácticos con el uso del video.

Sugerencias

a- Realizar un diagnóstico de las necesidades y características del grupo


b- Motivar y sensibilizar a los estudiantes con el tema


c- Explicar claramente cuál es el objetivo del video, con el fin de enfatizar en el contenido de aprendizaje.


d- Ayudar a los estudiantes a comprender las ideas, apoyar con preguntas generadoras que promuevan la reflexión de la información, antes y después de la reproducción del material.



El video educativo ofrece múltiples posibilidades, como docentes es importante además conocer del uso de programas de edición, para que además se puedan proponer actividades de aprendizaje colaborativo en las que los estudiantes y docentes, preparen sus propios documentales, videos creativos, cortos cinematográficos, con el fin de promover el aprendizaje significativo y aprovechar los recursos de las TIC.

Les recomiendo las siguientes programas y apps



El editor de videos e imágenes Movie Maker, es de de fácil uso y con múltiples opciones y efectos. Se trabaja sobre la línea del tiempo, además permite crear efectos, transiciones, y permite editar las pistas de audio. Una de las características más apreciables, es que mantiene una actualización constante con incorporación de mejoras. Tutorial





Es una aplicación que permite editar videos, muy fácil de usar, mantiene la estructura de la línea del tiempo, y se arrastran y recortan los videos o imágenes.Tutorial






aTube Catcher permite  descargar videos online, además se puede acortar la duración de un video, descargar MP3 y convertir clips, y  grabar audio. Tutorial


Espero que la información les sea de utilidad.




Referencias:



Ruiz Mateo, A. (2009) La utilización educativa del video en educación primaria. Revista Digital Innovación y experiencias. Recuperado de : http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/ALICIA_RUIZ_1.pdf

3 comentarios:

  1. Hola Susana:
    Me parece excelente la posibilidad de que los profesores y los estudiantes diseñen sus propios videos sobre un tema en particular, esa es una forma de construir el aprendizaje.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Gracias Yansin, exacto, sería muy interesante que ideas y resultados surgen de este tipo de colaboración.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Comparto con Yansin el hecho de poder crear videos educativos aplicables en las propias lecciones, sin embargo, aún muchos docentes se encuentran escépticos en cuanto al uso de la tecnología y por ende su gran utilidad. Hoy en día muchos jóvenes, inclusive niños, poseen un smartphone, lo que significa que es posible aprovechar el recurso pedagógicamente.

    ResponderEliminar