Buscar este blog

viernes, 2 de diciembre de 2016

Video Mapping




El Video Mapping (VM) es una técnica de proyección de video sobre una superficie para desarrollar un efecto visual, en el que la imagen proyectada se  distorsiona  y adapta a la superficie, el video puede complementarse con música o láser entre otros.

Puede desarrollarse en interiores tal y como lo pueden apreciar en este video llamado " THE BOX", realizado por Bot & Dolly. The Creators Project Team, en el año 2013. O puede aplicarse a gran escala en Arquitectura.




¿Cómo hacer un video Mapping?

Para desarrollar un video Mapping en interiores los conocimientos necesarios son: perspectiva, diseño y manejo de software para edición audiovisual.

Superficie de proyección

Primero que todo hay que tener en cuenta la superficie sobre la cual se desea proyectar, cada objeto tienen características específicas que deben ser tomadas en cuenta para su realización.

A pesar de que uno de los usos más populares para su implementación es la proyección sobre arquitectura a gran escala, algunos artistas han implementado esta técnica en superficies de pequeña escala. Las posibilidades del Video Mapping son bastas. En esta ocasión les comentaré sobre la proyección en interiores.

Medidas y precisión en los detalles

Una vez que se haya elegido la superficie y se tenga clara la intención se procede a elaborar la plantilla. Para esto es necesario elaborar un registro detallado de las medidas del objeto o superficie.

Las plantillas pueden ser en 2d utilizando programas de edición como Ilustrador para generar vectores, y después se puede proceder a elaborar el modelado en 3D, para esto se puede usar Blender, que es gratuito. En este video pueden observar su aplicación a un proyecto de VM.



Haldane, S. (2014) Projection mapping created using Blender

Se pueden tomar fotografías desde el punto donde el cuál se situará el proyector, recuerden tomar en cuenta la perspectiva.

Equipo y softwares para VM

Proyector :La potencia del proyector determinará en gran parte la calidad del video Mapping. Dependiendo de la intención comunicativa y de la complejidad de proyecto se puede utilizar más de un proyector. Además entre más luz haya en el espacio más potencia de lúmenes debe tener el proyector.

Una de las aplicaciones gratuitas para desarrollar video Mapping es el VPT. En este tutorial podrán conocer un poco más de este programa.


VPT  permite desarrollar la técnica de Video Mapping en tiempo real, permitiendo deformar y adaptar el video a la superficie en la que se desea proyectar.

Lo importante es saber que cada proyecto tiene sus características específicas, por lo que no existe un solo software para el diseño producción y aplicación del VM, todo dependerá de la intención y posibilidades de presupuesto con que se cuente para el proyecto.

Warping y proyección

Después de la creación de las plantillas, las medidas del espacio y estructura sobre la que se proyectará el video, se puede proceder a la proyección. Si se desea se puede realizar una post producción para editar imagen y el audio.

Para encajar la proyección a la superficie, se recomienda que en el vídeo en el primer fotograma se coloque la plantilla diseñada. Esto agilizará el encaje. 


Como ven, hacer VM es una tarea fascinante, requiere de tiempo y de mucha creatividad, y si bien es cierto el VM se ha utilizado para espectáculos y presentaciones sus aplicaciones en el ámbito de las artes y en la educación ofrecen la oportunidad de sorprender a todos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario